martes, 30 de septiembre de 2008

..*..<<.. Emo ..>>..*.. 1

Vestimenta clasica de un emo

El Emo surgió como un genero musical en la década de los 80s. Y que tomo fuerza desde entonces hasta llegar según mi opinión a su punto mas fuerte hoy en la actualidad. El Emo viene de la palabra Emotional que quiere decir emocional. Las personas que siguen esta corriente son facil de distinguir, usan peinados tapándose un ojo con gel, usan sombras en los ojos, pulseras correas y otros accesorios a cuadraditos de preferencia estirables, jeans apretados, zapatillas con plataforma no tan altos sin pasadores y a cuadriculado, sus colores de preferencia son el negro, rosado, rojo y algo de blanco. Estas personas son extremadamente delgado deprimente, sin sentido y sufrida. Para los emo la vida no tiene sentido ya que para ellos esta es miserable sin sentido e injusta. Se arropan en el dolor cortándose las venas en una especie de ritual masoquista, que según ellos los alivia. Sus simbolos son los corazones rotos, estrellas rosadas y calaveras. También las parejas emo comparten el dolor entre ellos ya que esto es parte de su ideología. Es bien sabido también que su comportamiento hacia con los que no son de su "forma de ser" es alejarse, y tambien que si tu lo insultas y o golpeas ellos no te pueden responder ya que no se apegarian a su ideologia. Para mi los emo son una especie de personas que no encuentran afecto entre sus amigos y familiares, que se refugian en un movimiento que lo unico que hace es quitarles sus personalidades y que solo produce dolor y mala vision de la realidad. Un emo es una persona sufrida que necesita ayuda, afecto y amor. Y asi salir adelante y no pensar "estupideces", como suicidarce, cortarse las venas y otras. Los emo son personajes bisexuales que estan expuestos a multiples enfermedades por el constante cambio de pareja no lo digo por decir lo digo porque lo he visto como mis amistades cambiaron de un momento a otro y les paso todo esto. No estoy en contra de los emo solo les digo que esta mal planteado su forma de ver la vida.